Problemática del olivo cultivado en el sur del atlas sahariano (Laghouat)
Mohammed , Kouidri-Kaouthar , Chettfour
espagnol, castillan | 27-12-2024 | 64 pages
9786208394011
Livre de poche
46,09€
Retour accepté sous 15 jours
Livraison 5 euros. Des frais de traitement peuvent s’appliquer, veuillez vous renseigner avant l’annulation.
Couverture / Jaquette
El olivo posee una rusticidad y una plasticidad notables, que le permiten producir en condiciones difíciles (adaptación a una amplia gama de suelos y riego inadecuado), pero su productividad sigue estando limitada por una serie de factores bióticos y abióticos. Con la vuelta de la primavera, las enfermedades y las plagas vuelven a estar en el punto de mira.Nuestro trabajo se llevó a cabo en un olivar de la zona de Bennacer Ben Chohra para evaluar el estado de salud de este huerto y determinar las limitaciones bióticas y abióticas que influyen en su desarrollo. La tasa de éxito de la plantación es del 99,02%.Se identificaron varias plagas: el Otiorhynchus cibricollis (86,27%), el psílido Euphyllura olivina (82,35%), la polilla del olivo Prays olae (80,39%) y el trips del olivo Liothrips oleae (9,80%).También se observó estrés hídrico y carencias de elementos esenciales, con tasas del 91,18% y el 52,94% simultáneamente.La falta de mantenimiento del huerto y la ausencia de riego controlado se encuentran entre las causas más sospechosas que dificultan el correcto desarrollo de nuestro huerto.
Note biographique
El profesor Kouidri Mohammed es miembro del equipo de investigación sobre clima y desertificación de la Universidad de Laghouat (Argelia). Su campo de interés es la biodiversidad en las zonas áridas.
Détails
Code EAN : | 9786208394011 |
Editeur : | Ediciones Nuestro Conocimiento |
Date de publication : | 27-12-2024 |
Format : | Livre de poche |
Langue(s) : | espagnol, castillan |
Hauteur : | 220 mm |
Largeur : | 150 mm |
Epaisseur : | 4 mm |
Poids : | 113 gr |
Stock : | Impression à la demande (POD) |
Nombre de pages : | 64 |